La tecnología disruptiva es como una bomba nuclear que destroza todo. Comenzó atacando a las empresas lineales (que son las organizaciones altamente jerarquizadas, conservadoras y con procesos impenetrables a las tendencias de cambio), para pasar a atacar a los sectores o industrias lineales del negocio. La tecnología exponencial sigue la regla de las Seis Ds:… Seguir leyendo Etapas de las tecnologías disruptivas y exponenciales
Autor: eduardo
Si la automatización del trabajo es el progreso, habrá que ir pensando en la gente
Esta fue una semana caótica para Londres a causa de la huelga de los sindicatos Assaf y RMT del metro y del tren de Southern Rail. Y yo lo sufrí porque mi hotel estaba en Eailing, zona particularmente recomendable por precio y calidad de hoteles y restaurantes, pero sólo si el metro funciona perfectamente. La… Seguir leyendo Si la automatización del trabajo es el progreso, habrá que ir pensando en la gente
Del “movimiento Maker” a la industria y su impacto en la cadena de suministro o supply chain
Si bien el movimiento Maker y la industria tradicional son dos mundos radicalmente opuestos, de ese contraste entre las formas de hacer las cosas está surgiendo una industria más eficiente, cercana y sostenible. I. El movimiento Maker Las tecnologías Maker se utilizan en educación, biomedicina, telemedicina, arquitectura, domótica, robótica, artes, ocio, gadgets, industria aeronáutica-espacial, control y… Seguir leyendo Del “movimiento Maker” a la industria y su impacto en la cadena de suministro o supply chain
La Indaba, un truco para negociaciones complejas: Conferencia del Cambio Climático COP21
En la XXI Conferencia de las Partes (COP21) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) de 2015 participaron 196 países con el objetivo de llegar a un compromiso unánime, legalmente vinculante y definitivo de estabilización de las concentraciones de gases de efecto invernadero en la atmósfera, a un nivel que… Seguir leyendo La Indaba, un truco para negociaciones complejas: Conferencia del Cambio Climático COP21
La Comisión Europea lanza la Plataforma Resolución de Litigios en Línea (ODR)
Antes de entrar en detalles sobre la Plataforma de Resolución de Litigios en Línea que lanzó la Comisión Europea voy a comentar mi aporte para que se comprenda el interés de esta iniciativa. A mediados de los noventa participé en el programa Trade Point de promoción del comercio exterior de United Nations Conference on Trade… Seguir leyendo La Comisión Europea lanza la Plataforma Resolución de Litigios en Línea (ODR)
Una cámara de la NASA transmite fotos de la tierra casi en tiempo real. Implicaciones estratégicas y la escena del crimen
La NASA ha lanzado un sitio web donde se pueden ver imágenes de la tierra tomadas cada dos horas por el satélite DSCOVR de la NASA mediante una cámara especial llamada EPIC (Earth Polychromatic Imaging Camera). Aquí tienes el enlace: http://epic.gsfc.nasa.gov/ Presentación de la iniciativa EPIC: Para los no científicos como yo, es interesante poder… Seguir leyendo Una cámara de la NASA transmite fotos de la tierra casi en tiempo real. Implicaciones estratégicas y la escena del crimen
Breve crónica de mi segunda Behobia – San Sebastián
Ayer corrí, por segunda vez, la emblemática carrera Behobia – San Sebastian, cuyo trazado es de 20 kilómetros desde Behobia (pueblo de Guipúzcoa frontera con Francia) hasta el centro de San Sebastián. Las principales dificultades de esta carrera son las cuestas -algunas muy pronunciadas- y el clima lluvioso y frío que tradicionalmente acompaña a los… Seguir leyendo Breve crónica de mi segunda Behobia – San Sebastián
Neurocine en la película Inside Out o Del Revés: Pixar, Keltner y Bitbrain Technologies
Desde hace muchos años se han utilizado técnicas de neuromarketing para investigar las reacciones fisiológicas (actividad cerebral) de un público diana ante la proyección de películas completas, escenas o trailers, mediante imagen por resonancia magnética funcional (fMRI), electroencefalografía (EEG), respuesta galvánica de la piel, eye-tracking y otras actividades biométricas, con el objetivo de mejorar la… Seguir leyendo Neurocine en la película Inside Out o Del Revés: Pixar, Keltner y Bitbrain Technologies
2 tácticas de neuromarketing muy simples para aumentar el valor del vino: Precio y Etiqueta
Una vez Julio Iglesias dijo que podría reconocer un vino gran reserva de Rioja (una de las mejores zonas de producción del mundo). Al poco tiempo un programa de televisión lo sorprendió con una cata a ciegas. Se le invitó a probar dos copas de vino sin ningún tipo de dato o referencia sobre el… Seguir leyendo 2 tácticas de neuromarketing muy simples para aumentar el valor del vino: Precio y Etiqueta
Neuromarketing en copywriting o redacción de texto publicitario: el Ajuste Regulatorio
Dicen los psicólogos neuromarketinianos que una simple mejora en la redacción de un texto publicitario, particularmente en la presentación de la propuesta de valor o en una llamada a la acción (Call to Action), puede provocar un resultado trascendente. En marketing en internet significaría una mayor conversión. Ellos distinguen por un lado el “marco de… Seguir leyendo Neuromarketing en copywriting o redacción de texto publicitario: el Ajuste Regulatorio