Ayer corrí, por segunda vez, la emblemática carrera Behobia – San Sebastian, cuyo trazado es de 20 kilómetros desde Behobia (pueblo de Guipúzcoa frontera con Francia) hasta el centro de San Sebastián. Las principales dificultades de esta carrera son las cuestas -algunas muy pronunciadas- y el clima lluvioso y frío que tradicionalmente acompaña a los… Seguir leyendo Breve crónica de mi segunda Behobia – San Sebastián
Neurocine en la película Inside Out o Del Revés: Pixar, Keltner y Bitbrain Technologies
Desde hace muchos años se han utilizado técnicas de neuromarketing para investigar las reacciones fisiológicas (actividad cerebral) de un público diana ante la proyección de películas completas, escenas o trailers, mediante imagen por resonancia magnética funcional (fMRI), electroencefalografía (EEG), respuesta galvánica de la piel, eye-tracking y otras actividades biométricas, con el objetivo de mejorar la… Seguir leyendo Neurocine en la película Inside Out o Del Revés: Pixar, Keltner y Bitbrain Technologies
2 tácticas de neuromarketing muy simples para aumentar el valor del vino: Precio y Etiqueta
Una vez Julio Iglesias dijo que podría reconocer un vino gran reserva de Rioja (una de las mejores zonas de producción del mundo). Al poco tiempo un programa de televisión lo sorprendió con una cata a ciegas. Se le invitó a probar dos copas de vino sin ningún tipo de dato o referencia sobre el… Seguir leyendo 2 tácticas de neuromarketing muy simples para aumentar el valor del vino: Precio y Etiqueta
Neuromarketing en copywriting o redacción de texto publicitario: el Ajuste Regulatorio
Dicen los psicólogos neuromarketinianos que una simple mejora en la redacción de un texto publicitario, particularmente en la presentación de la propuesta de valor o en una llamada a la acción (Call to Action), puede provocar un resultado trascendente. En marketing en internet significaría una mayor conversión. Ellos distinguen por un lado el “marco de… Seguir leyendo Neuromarketing en copywriting o redacción de texto publicitario: el Ajuste Regulatorio
AEDE: Google News no te roba la noticia, te roba su frescura
Esta semana dejó de dar servicios en España el agregador de noticias Google News. El motivo de su huída es que la presión e influencias sobre el gobierno que ejerció la Asociación de Editores de Diarios Españoles (AEDE) terminó en la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual (LPI), que otorga a éstos editores el… Seguir leyendo AEDE: Google News no te roba la noticia, te roba su frescura
Drone Ambulancia con defibrilador para víctimas de ataque cardíaco
Alec Momont es un estudiante de la Facultad de Ingeniería en Diseño Industrial de la Universidad Tecnológica de Delft (TU Delft) de Países Bajos que desarrolló para su tesis final una ambulancia aérea no tripulada especializada en el salvamento de personas víctimas de ataques cardíacos. Básicamente es un drone dotado de un defibrilador y un poderoso… Seguir leyendo Drone Ambulancia con defibrilador para víctimas de ataque cardíaco
Japón es diferente a tu país respecto a cultura empresarial y otras cosas ¿por qué?
Te invito a ver los videos de charlas de dos personas de ascendencia japonesa que viven en dos países hispanos diferentes, uno en México y otro en Colombia. Se trata de dos personas emprendedoras y exitosas que mantienen vivos sus orígenes y son grandes comunicadores. Creo que sus experiencias, ideas y opiniones respecto a cultura empresarial, tecnología y… Seguir leyendo Japón es diferente a tu país respecto a cultura empresarial y otras cosas ¿por qué?
Alimentos Opensource, Proyecto MIT CityFARM por una agricultura abierta y sostenible
Me ha parecido muy interesante el proyecto CityFARM del MIT Media Lab fundado por Nicholas Negroponte que, como seguramente sabes, es un laboratorio dentro de la Escuela de Arquitectura y Planificación en el Instituto de Tecnología de Massachusetts. La idea es crear un entorno de investigación, producción y explotación comercial o marketing opensource dentro del agribusiness. Utilizan el… Seguir leyendo Alimentos Opensource, Proyecto MIT CityFARM por una agricultura abierta y sostenible
Política de cookies
Política de cookies Una cookie es un pequeño fichero de texto que se almacena en su navegador cuando visita casi todas las páginas web. Sirve para que la web sea capaz de recordar la visita de una persona cuando vuelva a navegar por esa misma página. Las cookies suelen almacenar información de carácter técnico, preferencias… Seguir leyendo Política de cookies
¿La robótica y la inteligencia artificial destruirán fuentes de trabajo de humanos?
Hace unos días se presentó un documento de la Universidad de Elon y Pew Research Center sobre las perspectivas del impacto económico de tecnologías de inteligencia artificial, robótica, agentes inteligentes digitales y coches auto-conducidos, en los próximos diez años. Se trata de un documento que analiza la opinión de casi 1900 empresarios, emprendedores y expertos… Seguir leyendo ¿La robótica y la inteligencia artificial destruirán fuentes de trabajo de humanos?